Pautas de Honestidad Académica

 Pautas de Honestidad Académica




Las siguientes pautas, están dirigidas a orientar a los estudiantes en la ruta de la honestidad académica en las etapas de evaluación que se llevan a cabo en la Facultad.

La deshonestidad académica incluye, aunque no se restringe a:

1. Plagio: omisión de citar o de otro modo reconocer en todo escrito, ensayo, ejercicio, examen escrito, proyecto, trabajo práctico presentado para ser calificado, de ideas, frases u oraciones tomadas de otra fuente como un texto publicado, el trabajo de otra persona, materiales de internet a menos que la autoría resulte obvia en el contexto.

2. Autoplagio: la presentación del mismo trabajo o de partes sustanciales del mismo en más de un ejercicio sujeto a calificación sin el permiso explícito de los profesores concernidos.

3. Presentación de trabajo de otro: Presentación de un trabajo como propio cuando ha sido preparado por otro o encargado a otro.

4. Engañar: dar, recibir, asistir o hacer uso no autorizado de información de cualquier fuente escrita, otra persona, trabajo escrito de otro o cualquier otra fuente durante un examen

5. Falsificación de un trabajo: falsificación o manipulación de información, prueba u otro tipo de material en un examen o trabajo a calificar.

6. Colaboración no permitida: la participación de terceros, calificados o no, en la elaboración del o de los trabajos a ser evaluados.


Podrán aplicarse las sanciones siguientes:

a) apercibimiento o suspensión de hasta un (1) año;

b) suspensión de uno (1) a cinco (5) años;

c) suspensión de cinco (5) a diez (10) años

*****